jueves, 22 de julio de 2010

IZQUIERDA UNIDA INFORMA A LAS ASOCIACIONES VECINALES DE ANDÚJAR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA Y DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO

Pope Godoy, coordinador de estudios y programas del Consejo Local de IULV-CA, Juan Antonio Sáez, portavoz en el Ayuntamiento de Andújar, acompañados de Nadia Navas, del área de juventud y de Francisca Expósito, responsable de organización de la Asamblea local, han mantenido una reunión con la Federación de Asociaciones Vecinales “Alcazaba” encabezada por su presidente, Vicente Ginés Rus y los responsables de las Asociaciones Vecinales de Llanos del Sotillo, “Blas Infante”, Minguillos, La Paz, El Candil, San Bartolomé-Vistillas, 1º de Mayo, Isturgi y “Virgen del Campo” de la Entidad Local Menor de La Ropera.

En relación al PGOU, Pope Godoy diferenció tres etapas distintas en la elaboración del documento urbanístico. La primera, desde el año 2.000 a 2.003, etapa donde se realizaron las gestiones y expedientes para la financiación y contratación de los trabajos, todos ellos dirigidos por la Teniente de Alcalde Urbanismo y Vivienda, María de los Ángeles Pérez, en ese tiempo portavoz de Izquierda Unida.

La segunda etapa transcurrió entre 2.003 y 2.007 y se caracterizó por la pretensión del PP y PA en sacar adelante Convenios Urbanísticos altamente perjudiciales para el interés general y muy beneficioso para sus promotores. El grupo municipal de Izquierda Unida desarrolló una amplia actividad de denuncia pública y la Junta de Andalucía rechazó los Convenios con los propietarios de Abanderado, Plaza de Toros, Jardines de Del Val, etc.

Una tercera etapa se ha desarrollado entre 2.007 y 2.010 y se ha significado por el consenso con el documento definitivo del PGOU y la aportación de propuestas por todos los grupos municipales. IULV-CA ha propuesto y han sido aceptadas sus aportaciones al Convenio de Abanderado, Jardines de Del Val, Seminario y Parque del Cementerio. No obstante, los responsables locales de IULV-CA se mostraron preocupados por el cumplimiento del Plan de Actuación y Estudio Económico Financiero del PGOU que asciende a más de 119 millones de euros y claramente está desfasado.


LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO

A los representantes vecinales se le hizo entrega de abundante documentación donde se pone de manifiesto la grave situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Andujar, que va más allá de la crisis que se vive a nivel general, y en la que influye de manera muy negativa la malísima gestión que realiza el Alcalde, Jesús Estrella y su equipo de gobierno del Partido Popular. El portavoz municipal de ILV-CA, Juan Antonio Sáez, informó del resultado en la liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento del año 2.009, resultado que es muy negativo como lo muestra el aumento del déficit en 4 millones de euros (33,50%) en un solo año, montándose en casi 16 millones de euros el déficit del Ayuntamiento. Sáez Mata destacó que el Ahorro Neto es negativo, disparándose el gasto de personal y quedando pendiente de cobro muchos derechos reconocidos, lo que impide que el Ayuntamiento de Andújar tenga la liquidez de recursos económicos que necesita.

Desde Izquierda Unida se plantea la actualización urgente del Plan de Saneamiento que aprobó en su día el Pleno de la Corporación y la necesidad del recorte efectivo del gasto superfluo, además de recaudar los derechos que los contribuyentes ya han declarado.

Sáez Mata se comprometió con las Asociaciones Vecinales a no aprobar el recorte en las subvenciones que se aportan al movimiento vecinal, toda vez que ya se tienen contraídas obligaciones y compromisos por las asociaciones y la convocatoria anual está publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

El portavoz municipal de IULV-CA expuso la opinión de su grupo sobre la actual composición de la Comisión Mixta de Participación Ciudadana. En este sentido, el proyecto de Izquierda Unida pasa por constituir y poner en funcionamiento los Consejos Locales Sectoriales para posibilitar la participación de las diversas asociaciones en su ámbito competencial, dejando la Comisión Mixta de Participación Ciudadana como ámbito exclusivo del movimiento vecinal como se venía haciendo hasta el año 2.003.

Finalmente, Juan Antonio Sáez s informó a las Asociaciones Vecinales que la deuda global que el Ayuntamiento de Andújar tiene actualmente ascendiendo esta a casi 36 millones de euros.

PCE

PCE
ANDUJAR