
Campaña de IU LV-CA para la Huelga General del 29 de Septiembre
LA COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL DE IU LV-CA SE REÚNE MAÑANA VIERNES, 23 DE JULIO, PARA LA PREPARACIÓN DE ACTOS PÚBLICOS Y ASAMBLEAS.
IU LV-CA va a impulsar la Huelga General del 29 de Septiembre,
convocada por CCOO y UGT, con el fin de que ésta sea un éxito que permita parar las políticas de recortes y contra los derechos de los trabajadores.
La Comisión Ejecutiva de IU LV-CA en la provincia de Jaén tiene previsto celebrar una reunión a las 18 horas en la sede provincial para ultimar los preparativos, actos públicos, asambleas y material de información y difusión de cara a la Huelga General.La reunión estará presidida por el Coordinador Provincial, Luis Segura, que presentará un informe de la coyuntura política y social para, posteriormente, pasar al estudio y preparación de los actos en todas las localidades de la provincia a propuesta del Coordinador Provincial de Organización, Luis Fernández.
Durante los meses de junio y julio el Consejo Provincial de IU LV-CA ha desarrollado una importante actividad explicativa y de debate en algunos ayuntamientos de la provincia sobre las repercusiones, tanto del Plan de Ajuste de recortes sociales del Gobierno de Rodríguez Zapatero como de la Reforma Laboral que atenta brutalmente contra los derechos conquistados durante décadas por los trabajadores.
Los militantes de Izquierda Unida participarán activamente en la jornada de Huelga General, formando parte sus dirigentes y cargos públicos de los piquetes informativos que garanticen el éxito total de la Huelga en la provincia.
Desde que comenzó esta crisis financiera, que inmediatamente después se extendió a la economía real y productiva causando unas terribles consecuencias para millones de hombres y mujeres, especialmente entre las clases populares, IU LV-CA trabaja para desenmascarar a los que la han provocado, los especuladores, banqueros y rentistas y los responsables de instituciones y gobiernos que los apoyaron con las políticas neoliberales.
Esta crisis del sistema financiero está provocando en la sociedad española una situación de emergencia social, con más de 4.500.000 de parados y paradas y miles de pequeñas y medianas empresas cerradas. Las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno, no sólo no han puesto cota al descontrol del poder financiero, sino que se han alineado con los causantes de la crisis económica. Los trabajadores y trabajadoras están explotados en el trabajo, expropiados por los bancos y por el Gobierno.
La causa de la crisis económica no ha sido ni es las relaciones laborales, no es la baja productividad de los trabajadores ni los “desmesurados” salarios que perciben. Todas estas medidas aprobadas por el Gobierno del PSOE son innecesarias, injustas y antisociales.
Estas medidas, que desmontan el Estado social y democrático de Derecho y que se alinean claramente con la patronal, los banqueros, los especuladores y los rentistas, han obligado a los sindicatos de clase, CCOO y UGT, a convocar una Huelga General para el 29 de septiembre de 2010 bajo el lema "ASÍ, NO". Huelga General que se realiza en el marco de una movilización europea contra las medidas de ajuste.
La Huelga General convocada para el 29 de septiembre tiene como objetivos:
La reconducción del plan de ajuste, restableciendo los derechos de los pensionistas, los empleados públicos y el mantenimiento de la inversión pública.
La retirada de una reforma laboral lesiva que facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo.
La negociación colectiva como marco de protección de las condiciones de trabajo, frente a los intentos de devaluarla y de individualizar las relaciones laborales.
El mantenimiento del sistema público de pensiones, como eje central de protección social, y su adecuación a la evolución social a través del acuerdo político y social.
Izquierda Unida comparte estos objetivos y considera necesaria la convocatoria de la Huelga General.
La Comisión Ejecutiva de IU LV-CA en la provincia de Jaén tiene previsto celebrar una reunión a las 18 horas en la sede provincial para ultimar los preparativos, actos públicos, asambleas y material de información y difusión de cara a la Huelga General.La reunión estará presidida por el Coordinador Provincial, Luis Segura, que presentará un informe de la coyuntura política y social para, posteriormente, pasar al estudio y preparación de los actos en todas las localidades de la provincia a propuesta del Coordinador Provincial de Organización, Luis Fernández.
Durante los meses de junio y julio el Consejo Provincial de IU LV-CA ha desarrollado una importante actividad explicativa y de debate en algunos ayuntamientos de la provincia sobre las repercusiones, tanto del Plan de Ajuste de recortes sociales del Gobierno de Rodríguez Zapatero como de la Reforma Laboral que atenta brutalmente contra los derechos conquistados durante décadas por los trabajadores.
Los militantes de Izquierda Unida participarán activamente en la jornada de Huelga General, formando parte sus dirigentes y cargos públicos de los piquetes informativos que garanticen el éxito total de la Huelga en la provincia.
Desde que comenzó esta crisis financiera, que inmediatamente después se extendió a la economía real y productiva causando unas terribles consecuencias para millones de hombres y mujeres, especialmente entre las clases populares, IU LV-CA trabaja para desenmascarar a los que la han provocado, los especuladores, banqueros y rentistas y los responsables de instituciones y gobiernos que los apoyaron con las políticas neoliberales.
Esta crisis del sistema financiero está provocando en la sociedad española una situación de emergencia social, con más de 4.500.000 de parados y paradas y miles de pequeñas y medianas empresas cerradas. Las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno, no sólo no han puesto cota al descontrol del poder financiero, sino que se han alineado con los causantes de la crisis económica. Los trabajadores y trabajadoras están explotados en el trabajo, expropiados por los bancos y por el Gobierno.
La causa de la crisis económica no ha sido ni es las relaciones laborales, no es la baja productividad de los trabajadores ni los “desmesurados” salarios que perciben. Todas estas medidas aprobadas por el Gobierno del PSOE son innecesarias, injustas y antisociales.
Estas medidas, que desmontan el Estado social y democrático de Derecho y que se alinean claramente con la patronal, los banqueros, los especuladores y los rentistas, han obligado a los sindicatos de clase, CCOO y UGT, a convocar una Huelga General para el 29 de septiembre de 2010 bajo el lema "ASÍ, NO". Huelga General que se realiza en el marco de una movilización europea contra las medidas de ajuste.
La Huelga General convocada para el 29 de septiembre tiene como objetivos:
La reconducción del plan de ajuste, restableciendo los derechos de los pensionistas, los empleados públicos y el mantenimiento de la inversión pública.
La retirada de una reforma laboral lesiva que facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo.
La negociación colectiva como marco de protección de las condiciones de trabajo, frente a los intentos de devaluarla y de individualizar las relaciones laborales.
El mantenimiento del sistema público de pensiones, como eje central de protección social, y su adecuación a la evolución social a través del acuerdo político y social.
Izquierda Unida comparte estos objetivos y considera necesaria la convocatoria de la Huelga General.