
LA ASAMBLEA DE IZQUIERDA UNIDA EN ANDÚJAR APOYA LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR CC. OO. Y UGT PARA EL MIÉRCOLES 24 EN JAÉN
Izquierda Unida defiende una Alternativa Social para la defensa de las pensiones y la creación de empleo
El coordinador local de IULV-CA, Juan Antonio Sáez Mata, ha manifestado que la federación de izquierdas apoya en toda su magnitud las movilizaciones convocadas por los sindicatos de clase en defensa de las pensiones y en contra del retraso de la edad de jubilación. Izquierda Unida estará presente el miércoles 24 de febrero en la manifestación de Jaén.
Sáez Mata denuncia que más de 5.000 pensionistas de Andújar han visto recortada su pensión en 2.010 en relación al año pasado por el aumento de las retenciones del IRPF. Para IULV-CA, la crisis no la deben seguir pagando los trabajadores y los pensionistas y acusa al gobierno del PSOE de consolidar su giro a la derecha con propuestas y actuaciones que asumen la máxima neoliberal de que para salir de la crisis los trabajadores deben perder derechos.
el dirigente de izquierdas la prioridad no está en recortar el gasto social, sino aumentar los ingresos para de esta forma no tener que recortar derechos. En momentos en que España se acerca a los 4.5 millones de personas desempleadas (en Andujar más de 4.700 personas están en el paro según la EPA). En este sentido, Sáez Mata propone una reforma fiscal progresiva que permita aumentar el gasto social y la inversión, y de esta forma, crear empleo y construir un Estado del Bienestar avanzado. Al reducirse el paro, aumentan las cotizaciones a la seguridad social y disminuyen las prestaciones por desempleo, lo que permitiría aumentar un 20% los recursos disponibles para las pensiones.
Izquierda Unida también plantea avanzar de manera gradual y flexible en la reducción de la edad de jubilación a los 60 años como forma de repartir trabajo y crear empleo, así como mantener el periodo para el cálculo de la pensión en 15 años, a elección por parte del trabajador o trabajadora; y de otra parte, prohibir la utilización de la prejubilación como mecanismo de ajuste de plantilla por parte de las grandes empresas, lo que supondría aumentar los ingresos públicos equivalente al 6% del Producto Interior Bruto (PIB).
Andújar, 22 de febrero de 2.010