El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía presenta en el Ayuntamiento de Andujar en el pleno del 18 de febrero de 2010 MOCIÓN SOBRE EL 8 DE MARZO DE 2010,
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER“
La Igualdad no es la meta, es el camino”
Presentada por Izquierda Unida y con aportaciones de PP y PSOE
MOCIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL 8 DE MARZO DE 2010, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
“La Igualdad no es la meta, es el camino”
Exposición de motivos
En este 8 de Marzo seguimos defendiendo que las iniciativas políticas y legislativas deben dirigirse a todos y cada uno de los aspectos estructurales de discriminación y violencia que aún persisten, y éstas deben abordarse con medidas preventivas y transversales, basadas prioritariamente en el objetivo de modificar los valores sociales que aún permiten y potencian las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.
La conciliación de la vida laboral y familiar es una expectativa. Los hombres siguen sin compartir equitativamente las cargas familiares y las tareas domésticas. Para que esto ocurra, no es sólo necesario leyes que la regulen, sino también, y mucho más importante, crear una conciencia social de igualdad que transforme la cultura patriarcal y sexista en una sociedad igualitaria.
La repercusión que está teniendo la crisis en el mercado laboral, en el caso de las mujeres, es cada día más alarmante. La permanente precariedad, la economía sumergida, la desigualdad salarial y la discriminación por razón de sexo e incluso por el estado civil de las mujeres que condiciona su acceso al empleo y a los trabajos estables, se hacen ahora más evidentes que nunca.
En Andújar tenemos 2.017 mujeres paradas registradas, el paro femenino representa en nuestra ciudad un 59% del total. Desde enero de 2.009 hasta enero de este año ha aumentado un 24%.
Por otra parte, en la campaña de recogida de la aceituna las mujeres tienen que ir acompañadas de hombres –con vara-, algunos trabajos que antes los hacían las mujeres al mejorar con la tecnología, son ahora realizados por hombres, la igualdad en los jornales y, sobre todo, el aumento del paro con la crisis están contribuyendo a reducir las oportunidades de empleo en el sector para las mujeres.
Los Planes de Inversión Locales (Plan E y Fondo de Inversión) al ser dedicados casi en su totalidad a obra pública, tampoco han contribuido a la creación de empleo femenino.
Esta situación puede suponer –está suponiendo ya-, un retroceso sin precedentes en los avances conseguidos sobre igualdad hacia los viejos roles patriarcales. Es necesario que las administraciones públicas asuman sus responsabilidades en política social y laboral, desarrollando las leyes que contribuyen a conseguir una sociedad de iguales con más recursos humanos y económicos.
Por todo lo expuesto, la Corporación Municipal
ACUERDA
1. Constitución del Consejo Local Municipal de Mujer.
2. El Ayuntamiento de Andujar, a través de su Concejalía de Mujer e Igualdad, y de la Comisión Informativa de Mujer e Igualdad, continuará y contribuirá en la elaboración del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, cuya estructura fue presentada en la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Informativa el pasado día 9 de febrero del presente año.
3. Contemplar en el Presupuesto Municipal del ejercicio de 2.010 una partida específica para el desarrollo del referido Plan.
4. Continuar y proponer actuaciones por parte del Ayuntamiento de Andujar en relación a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral contribuyendo en este sentido dentro del ámbito del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
5. Solicitar subvenciones a las Administraciones competentes para llevar a cabo la realización del mencionado Plan Municipal.
6. Dar traslado de los acuerdos adoptados a la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, al Instituto Andaluz da la Mujer, al Centro de la Mujer de Jaén, y a las Asociaciones de Mujeres de Andújar.
Andújar, 18 de febrero de 2.010
Moción redactada por el área de la mujer de iulv-ca de Andujar
MOCIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL 8 DE MARZO DE 2010, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
“La Igualdad no es la meta, es el camino”
Exposición de motivos
En este 8 de Marzo seguimos defendiendo que las iniciativas políticas y legislativas deben dirigirse a todos y cada uno de los aspectos estructurales de discriminación y violencia que aún persisten, y éstas deben abordarse con medidas preventivas y transversales, basadas prioritariamente en el objetivo de modificar los valores sociales que aún permiten y potencian las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.
La conciliación de la vida laboral y familiar es una expectativa. Los hombres siguen sin compartir equitativamente las cargas familiares y las tareas domésticas. Para que esto ocurra, no es sólo necesario leyes que la regulen, sino también, y mucho más importante, crear una conciencia social de igualdad que transforme la cultura patriarcal y sexista en una sociedad igualitaria.
La repercusión que está teniendo la crisis en el mercado laboral, en el caso de las mujeres, es cada día más alarmante. La permanente precariedad, la economía sumergida, la desigualdad salarial y la discriminación por razón de sexo e incluso por el estado civil de las mujeres que condiciona su acceso al empleo y a los trabajos estables, se hacen ahora más evidentes que nunca.
En Andújar tenemos 2.017 mujeres paradas registradas, el paro femenino representa en nuestra ciudad un 59% del total. Desde enero de 2.009 hasta enero de este año ha aumentado un 24%.
Por otra parte, en la campaña de recogida de la aceituna las mujeres tienen que ir acompañadas de hombres –con vara-, algunos trabajos que antes los hacían las mujeres al mejorar con la tecnología, son ahora realizados por hombres, la igualdad en los jornales y, sobre todo, el aumento del paro con la crisis están contribuyendo a reducir las oportunidades de empleo en el sector para las mujeres.
Los Planes de Inversión Locales (Plan E y Fondo de Inversión) al ser dedicados casi en su totalidad a obra pública, tampoco han contribuido a la creación de empleo femenino.
Esta situación puede suponer –está suponiendo ya-, un retroceso sin precedentes en los avances conseguidos sobre igualdad hacia los viejos roles patriarcales. Es necesario que las administraciones públicas asuman sus responsabilidades en política social y laboral, desarrollando las leyes que contribuyen a conseguir una sociedad de iguales con más recursos humanos y económicos.
Por todo lo expuesto, la Corporación Municipal
ACUERDA
1. Constitución del Consejo Local Municipal de Mujer.
2. El Ayuntamiento de Andujar, a través de su Concejalía de Mujer e Igualdad, y de la Comisión Informativa de Mujer e Igualdad, continuará y contribuirá en la elaboración del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, cuya estructura fue presentada en la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Informativa el pasado día 9 de febrero del presente año.
3. Contemplar en el Presupuesto Municipal del ejercicio de 2.010 una partida específica para el desarrollo del referido Plan.
4. Continuar y proponer actuaciones por parte del Ayuntamiento de Andujar en relación a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral contribuyendo en este sentido dentro del ámbito del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
5. Solicitar subvenciones a las Administraciones competentes para llevar a cabo la realización del mencionado Plan Municipal.
6. Dar traslado de los acuerdos adoptados a la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, al Instituto Andaluz da la Mujer, al Centro de la Mujer de Jaén, y a las Asociaciones de Mujeres de Andújar.
Andújar, 18 de febrero de 2.010
Moción redactada por el área de la mujer de iulv-ca de Andujar