
PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA
-COMITE CENTRAL
-COMITE CENTRAL
Camaradas:
El proceso de convergencia social y política en torno a la movilización y el programa, que desde
el PCE y el PCA venimos propiciando, tiene un hito destacado en este 1º de Mayo. Tras la nueva
lección de eficiencia organizativa desde el trabajo voluntario que ha supuesto la XIV Fiesta del
PCA, tenemos este próximo domingo la responsabilidad de implicarnos en el éxito de la
movilización. Sabemos que nuestra gran militancia está inmersa hasta el máximo en las tareas
propias de cara a la importante cita electoral del próximo 22 de mayo, cuya campaña comienza la
próxima semana. Pero no podemos obviar que el proceso electoral es imposible de desligar, en
nuestro caso, de la movilización social.
Afrontamos este día de la clase trabajadora con una Andalucía cuyo papel subsidiario, periférico
y dependiente ha quedado patente en el último año. El decrecimiento en términos de PIB de
nuestra economía ha conseguido que el proceso de “convergencia” se haya visto frenado
bruscamente y hoy estemos más lejos de la media española y europea que cuando la crisis se
aceleró en 2008. Pero no podemos caer en el discurso de los brotes verdes porque para nosotros
no los habrá mientras haya un solo parado o parada en Andalucía. A la espera de la publicación
de los datos de la EPA del primer trimestre de 2011, que arrojarán sin duda un nuevo crecimiento
del paro en Andalucía, tenemos el escandaloso porcentaje del 28, 35 % de desempleo. Veremos
si no llegamos al 30%, un porcentaje de paro que ya es un hecho entre la población femenina de
nuestra tierra. El desempleo juvenil sobrepasa el 40%. La pobreza afecta a uno de cada tres
hogares andaluces. Mientras nos indignamos con estos datos, el gobierno andaluz sigue
comportándose como el equipo institucional de las capas dominantes y obvia de sus políticas las
medidas que paliarían los efectos de la crisis sobre el pueblo trabajador. Con su actitud, teje cada
día la alfombra roja que podría llevar a la derecha andaluza al poder de nuestra comunidad. Por
eso es importante que este Primero de Mayo llevemos al pueblo trabajador andaluz un mensaje
de lucha, compromiso y esperanza desde la autonomía política.
No se trata tanto de señalar como iguales a PP y PSOE sino de dejar claro que nosotros somos
diferentes. Lo que está en crisis es la democracia y la soberanía política y económica. Con sus
genuflexiones ante la banca y el gran capital, con la puesta en marcha de las medidas dictadas
por los poderosos degradan la política y degradan el Estatuto de autonomía a base de degradar
las condiciones de vida y existencia de millares de andaluces y andaluzas.
Por eso este Primero de Mayo es una oportunidad para trasladar al pueblo trabajador las
medidas alternativas y posibles en un proceso lento de acumulación de fuerzas y de
tensionamiento social. La militancia comunista del PCA debe acudir a las manifestaciones
convocadas por las Comisiones Obreras de Andalucía y, sobre todo, debe hacerse notar. No
solamente con las banderas rojas de nuestro Partido sino con las consignas justas que resumen
nuestro discurso y nuestra acción política. El manifiesto del PCE para este 1º de Mayo debe ser
fotocopiado y repartido en las manifestaciones, en cada localidad debemos mostrar nuestro
apoyo a los trabajadores en conflicto, a los jóvenes y mujeres olvidados por nuestros
gobernantes, a las capas de autónomos y pequeños comerciantes y propietarios que en nuestros
pueblos sufren cada día los efectos de una crisis y de unas políticas que no tienen inconveniente
en destinar millones de euros a las hazañas bélicas de Zapatero o a subsanar las apuestas de
casino de nuestros banqueros mientras niegan el crédito a las familias.
Por todo ello, en este Primero de Mayo, nuestras justas consignas son:
‐ Empleo público, trabajo digno.
‐ Banca pública para poner el sistema financiero al servicio del pueblo trabajador.
‐ Renta Básica para los que hayan perdido toda prestación e ingresos.
‐ Nacionalización de sectores estratégicos: Energía y Telecomunicaciones.
‐ Defensa a ultranza del carácter público de la Sanidad y la Educación.
‐ Red Pública de Servicios Sociales.
‐ Reforma agraria y soberanía alimentaria.
‐ Vivienda digna y asequible para la juventud andaluza.
Estas son nuestras justas, necesarias y posibles reivindicaciones. Frente a los que se
arrodillan ante los mercados no cabe mediación, solo el combate frontal en la calle y en las
urnas.
VIVA EL PUEBLO TRABAJADOR
VIVA LA CLASE OBRERA
VIVA EL 1º DE MAYO
VIVA EL PARTIDO COMUNISTA
José Manuel Mariscal Cifuentes
Secretario General PCA
El proceso de convergencia social y política en torno a la movilización y el programa, que desde
el PCE y el PCA venimos propiciando, tiene un hito destacado en este 1º de Mayo. Tras la nueva
lección de eficiencia organizativa desde el trabajo voluntario que ha supuesto la XIV Fiesta del
PCA, tenemos este próximo domingo la responsabilidad de implicarnos en el éxito de la
movilización. Sabemos que nuestra gran militancia está inmersa hasta el máximo en las tareas
propias de cara a la importante cita electoral del próximo 22 de mayo, cuya campaña comienza la
próxima semana. Pero no podemos obviar que el proceso electoral es imposible de desligar, en
nuestro caso, de la movilización social.
Afrontamos este día de la clase trabajadora con una Andalucía cuyo papel subsidiario, periférico
y dependiente ha quedado patente en el último año. El decrecimiento en términos de PIB de
nuestra economía ha conseguido que el proceso de “convergencia” se haya visto frenado
bruscamente y hoy estemos más lejos de la media española y europea que cuando la crisis se
aceleró en 2008. Pero no podemos caer en el discurso de los brotes verdes porque para nosotros
no los habrá mientras haya un solo parado o parada en Andalucía. A la espera de la publicación
de los datos de la EPA del primer trimestre de 2011, que arrojarán sin duda un nuevo crecimiento
del paro en Andalucía, tenemos el escandaloso porcentaje del 28, 35 % de desempleo. Veremos
si no llegamos al 30%, un porcentaje de paro que ya es un hecho entre la población femenina de
nuestra tierra. El desempleo juvenil sobrepasa el 40%. La pobreza afecta a uno de cada tres
hogares andaluces. Mientras nos indignamos con estos datos, el gobierno andaluz sigue
comportándose como el equipo institucional de las capas dominantes y obvia de sus políticas las
medidas que paliarían los efectos de la crisis sobre el pueblo trabajador. Con su actitud, teje cada
día la alfombra roja que podría llevar a la derecha andaluza al poder de nuestra comunidad. Por
eso es importante que este Primero de Mayo llevemos al pueblo trabajador andaluz un mensaje
de lucha, compromiso y esperanza desde la autonomía política.
No se trata tanto de señalar como iguales a PP y PSOE sino de dejar claro que nosotros somos
diferentes. Lo que está en crisis es la democracia y la soberanía política y económica. Con sus
genuflexiones ante la banca y el gran capital, con la puesta en marcha de las medidas dictadas
por los poderosos degradan la política y degradan el Estatuto de autonomía a base de degradar
las condiciones de vida y existencia de millares de andaluces y andaluzas.
Por eso este Primero de Mayo es una oportunidad para trasladar al pueblo trabajador las
medidas alternativas y posibles en un proceso lento de acumulación de fuerzas y de
tensionamiento social. La militancia comunista del PCA debe acudir a las manifestaciones
convocadas por las Comisiones Obreras de Andalucía y, sobre todo, debe hacerse notar. No
solamente con las banderas rojas de nuestro Partido sino con las consignas justas que resumen
nuestro discurso y nuestra acción política. El manifiesto del PCE para este 1º de Mayo debe ser
fotocopiado y repartido en las manifestaciones, en cada localidad debemos mostrar nuestro
apoyo a los trabajadores en conflicto, a los jóvenes y mujeres olvidados por nuestros
gobernantes, a las capas de autónomos y pequeños comerciantes y propietarios que en nuestros
pueblos sufren cada día los efectos de una crisis y de unas políticas que no tienen inconveniente
en destinar millones de euros a las hazañas bélicas de Zapatero o a subsanar las apuestas de
casino de nuestros banqueros mientras niegan el crédito a las familias.
Por todo ello, en este Primero de Mayo, nuestras justas consignas son:
‐ Empleo público, trabajo digno.
‐ Banca pública para poner el sistema financiero al servicio del pueblo trabajador.
‐ Renta Básica para los que hayan perdido toda prestación e ingresos.
‐ Nacionalización de sectores estratégicos: Energía y Telecomunicaciones.
‐ Defensa a ultranza del carácter público de la Sanidad y la Educación.
‐ Red Pública de Servicios Sociales.
‐ Reforma agraria y soberanía alimentaria.
‐ Vivienda digna y asequible para la juventud andaluza.
Estas son nuestras justas, necesarias y posibles reivindicaciones. Frente a los que se
arrodillan ante los mercados no cabe mediación, solo el combate frontal en la calle y en las
urnas.
VIVA EL PUEBLO TRABAJADOR
VIVA LA CLASE OBRERA
VIVA EL 1º DE MAYO
VIVA EL PARTIDO COMUNISTA
José Manuel Mariscal Cifuentes
Secretario General PCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario