El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía Presenta al Pleno del Ayuntamiento de Andújar del dia 17 de junio de 2010, para su debate y aprobación, la siguiente:
MOCIÓN SOBRE MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES Y ACTUACIONES PARA EVITAR OTRAS POSIBLES INUNDACIONES
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las intensas lluvias de los meses de enero y febrero de este año provocaron graves daños en viviendas de primera necesidad, tierras de cultivo y naves industriales de Andujar, Llanos del Sotillo y polígonos industriales.
La valoración realizada por los técnicos municipales de los daños ocasionados afecta a 315 viviendas de todo el término municipal, y un valor de 2.712.705,00 euros. Los daños a los caminos públicos ascienden a 1.114.000,00 euros; a las vías públicas 57.575,00 euros; a dependencias municipales, 232.000,00 euros; además los gastos realizados por el Ayuntamiento para remediar los problemas de limpieza de la vía públicas han sido de 56.906,00 euros.
Todos los agentes políticos, sociales, sindicales y económicos coincidimos en las causas que provocaron en Andújar las inundaciones: falta de dragado y limpieza del río Guadalquivir, no terminación de la mota de protección, la Presa de Marmolejo y la entrada a la red municipal de colectores, del agua proveniente del río.
Transcurridos cuatro meses, las personas afectadas están desanimadas por la lentitud de la Administración para ejecutar las medidas de apoyo prometidas en la visitas de autoridades autonómicas y del Estado. De otra parte, la mota sigue sin terminar, el cauce del río no se ha dragado ni limpiado y todavía no se ha actuado para impedir las intrusiones pluviales a través del alcantarillado.
Por todo lo expuesto, la Corporación Municipal
ACUERDA
1.- Instar a la Comisión Interministerial de seguimiento de las medidas de apoyo a damnificados para que aplique con urgencia las medidas contempladas en la Ley 3/2010, de 10 de marzo, a las personas y bienes afectados en el término municipal de Andújar.
2.- Instar a la Delegación del Gobierno en Andalucía, así como al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a que gestionen ante la Comisión Interministerial la aplicación urgente de las medidas de apoyo que contempla la ley.
3.- Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que ultime la elaboración del Plan de Restauración del cauce del Guadalquivir a su paso por Andújar y, en consecuencia, a que acelere su postura respecto a la eliminación de la Presa de Marmolejo, pues desde esta Corporación entendemos que es la solución a las periódicas inundaciones y a largo plazo la solución más económica.
4.- Instar al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a la Consejería de Medio Ambiente y a la Agencia Andaluza del Agua para que se culmine de forma urgente la terminación de la mota de protección y la limpieza y dragado del río Guadalquivir.
5.- Instar a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía a que de forma excepcional subvencione las obras necesarias para el bombeo de aguas pluviales al río Guadalquivir precedentes del paraje de la Isla y del Vivero, según establece el artículo 22.2.C de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 120.1 del Decreto Legislativo 1 /2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley general de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía.
6.- El Ayuntamiento realizará las actuaciones necesarias para que las infraestructuras del alcantarillado en Andújar y Llanos del Sotillo estén en condiciones de evitar posibles inundaciones.
7.- Dar traslado de los presentes acuerdos a la Comisión Interministerial, al Delegado del Gobierno en Andalucía, al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, al Ministerio de Medio Ambiente, medio rural y marino, a la Consejería del Medio Ambiente, a la Agencia Andaluza del Agua, a los Grupos Parlamentario del Congreso y del Parlamento Andaluz, a la Delegada de la Alcaldía en Llanos del Sotillo y a la Plataforma en Defensa del río Guadalquivir
Andújar, 14 de junio de 2.10
Fdo: Juan Antonio Saez Mata Portavoz Municipal de IULV-CA