martes, 2 de marzo de 2010






Área Provincial de la Mujer


Ha realiado una rueda de prensa hoy en ella adado a conocer el calendario de actividades del area en conmemoracion del dia 8 de marzo, Dia internacional de la mujer,

En este 8 de Marzo seguimos defendiendo que las iniciativas políticas y legislativas deben dirigirse a todos y cada uno de los aspectos estructurales de discriminación y violencia que aún persisten y éstas deben abordarse con medidas preventivas y transversales, basadas prioritariamente en el objetivo de modificar los valores sociales que aún permiten y potencian las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.

La conciliación de la vida laboral y familiar es una expectativa. Los hombres siguen sin compartir equitativamente las cargas familiares y las tareas domésticas. Para que esto ocurra, no es sólo necesario leyes que la regulen, sino también, y mucho más importante, crear una conciencia social de igualdad que transforme la cultura patriarcal y sexista en una sociedad igualitaria.

La repercusión que está teniendo la crisis en el mercado laboral, en el caso de las mujeres, es cada día más alarmante. La permanente precariedad, la economía sumergida, la desigualdad salarial y la discriminación por razón de sexo e incluso por el estado civil de las mujeres que condiciona su acceso al empleo y a los trabajos estables, se hacen ahora más evidentes que nunca.

En la provincia de Jaén hay 25.432 mujeres paradas registradas, el paro femenino ha aumentado desde enero de 2009 hasta enero de este año, en 2.737 mujeres. En diciembre de 2009, de los 973 contratos indefinidos sólo el 34% eran de mujeres y de los 92.174 contratos temporales, sólo el 31% los firmaron mujeres.

Por otra parte, en la campaña de recogida de la aceituna las mujeres tienen que ir acompañadas de hombres –con vara-, algunos trabajos que antes los hacían las mujeres al mejorar con la tecnología, son ahora realizados por hombres, la igualdad en los jornales y, sobre todo, el aumento del paro con la crisis están contribuyendo a reducir las oportunidades de empleo en el sector para las mujeres.

Los planes de inversión locales (PlanE) al ser dedicados casi en su totalidad a obra pública, tampoco han contribuido a la creación de empleo femenino.
El Área Provincial de la Mujer de IU realizo un acto provincial con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Tuvo lugar en Jaén, en el Parque de la Victoria (junto a la Plaza de Las Batallas), con el lema “La igualdad no puede esperar”.Dicho acto tuvo como finalidad el reconocimiento público de todas las mujeres que de forma anónima o pública contribuyen o hayan contribuido a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.Este reconocimiento se hizo prendiendo una nota escrita, una foto, dibujo, etc. en una gran pancarta que colocamos a tal efecto. Para ello, invitamos a todas las personas, colectivos, asociaciones… que quieran rendir este pequeño homenaje a alguna mujer por su trayectoria personal o profesional, por su calidad humana, por su entrega a alguna causa, etc. El acto se celebro el jueves 4 de marzo, a partir de las 17.00 horas
Permanente del Área Provincial de Mujer IULV-CA

PCE

PCE
ANDUJAR